Especialización en Música para Aulas Neurodiversas

Sabemos que el paradigma de la inclusión nos confronta e interpela a diario en nuestras aulas La capacitación busca resaltar el valor educativo de las artes, especialmente de la música, para el desarrollo integral de la personalidad.

U$S713
U$S499
30 % OFF
Precio expresado en Dólares estadounidenses
Pagando con: Mercadopago y Transferencia bancaria
Más info

Medios de pagos disponibles
  • Mercadopago
  • Transferencia bancaria
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • American Express
    • Mastercard
    • Visa
    • Diners
    • Líder
    • Oca
    • Efectivo en puntos de pago
    • Abitab
Especialización en Música para Aulas Neurodiversas
U$S713
U$S499
30 % OFF
Precio expresado en Dólares estadounidenses
Pagando con: Mercadopago y Transferencia bancaria
Más info

Medios de pagos disponibles
  • Mercadopago
  • Transferencia bancaria
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • American Express
    • Mastercard
    • Visa
    • Diners
    • Líder
    • Oca
    • Efectivo en puntos de pago
    • Abitab

Especialización

      MÚSICA PARA AULAS NEURODIVERSAS

Poniendo las diferencias en valor, de la integración a la inclusión y de la inclusión a la convivencia

 

CURSADA y MODALIDAD:

Inicio Nivel 1: Junio

Duración: 5 meses (de mayo a octubre).

Fechas de cursada y horarios: 2 sábados al mes de 10 a 13 hs.

Modalidad de cursada: 9 encuentros online sincrónico vía Zoom + 1 encuentro presencial obligatorio en Octubre de 5 hs.

Coordinación académica: Mgtr. Pedro Boltrino (Argentina).

Nivel 1: Mayo a octubre 2025

Nivel 2: Mayo a octubre 2026

Cantidad de horas: 100 hs. cátedra

Consta de clases teóricas y Talleres sincrónicos de manera virtual a través de plataforma Zoom.

Cada clase online y presencial cuenta con apoyatura audiovisual.

Dirigido a: docentes en formación, músicos interesados en la enseñanza, educadores en ejercicio y cualquier persona con interés en desarrollar habilidades pedagógicas en el ámbito musical.

Diploma otorgado: Especialista en Música para Aulas Neurodiversas

 

 

Fundamentación de la propuesta

Cada vez con mayor claridad la Educación General considera la necesidad de que todos los alumnos reciban una educación de calidad centrada en la atención a sus necesidades individuales (Arnaiz, 1999). Objetivo que coincide plenamente con el fin de la educación inclusiva, puesto que persigue que la diversidad existente entre los miembros de una clase reciba una educación acorde a sus características, a la vez que incrementa las posibilidades de aprendizaje para todos.

            La filosofía de la inclusión defiende una educación eficaz para todos, sustentada en que las instituciones educativas, deben satisfacer las necesidades de todos los alumnos, sean cuales fueren sus características personales, psicológicas o sociales (con independencia de si tienen o no discapacidad). Se trata de establecer los cimientos para que la escuela pueda educar con éxito a la diversidad de su alumnado y colaborar en la erradicación de la amplia desigualdad e injusticia social. De esta manera, la educación inclusiva enfatiza la necesidad de avanzar hacia otras formas de actuación, en contraposición a las prácticas que han caracterizado la integración escolar (Arnaiz, 1997).  

    Sabemos que el paradigma de la inclusión nos confronta e interpela a diario en nuestras aulas, Desde la modernidad lo artístico fue reconocido como abordaje terapéutico en la discapacidad. Hoy Nuestras aulas requieren de docentes capacitados en accesibilidad corriéndonos del modelo del déficit. Destacando que en lo artístico “lo común es lo diverso” celebrando las diferencias, entendiéndolas como constitutivas de la sociedad y altamente beneficiosas en las conformaciones grupales. -

La educación artística inclusiva debe ser entendida como una materia o asignatura más favoreciendo el aprendizaje de cualquier alumno en el sistema educativo asegurando que tengan todos los mismos derechos y posibilidades. Haciendo que todos sean ciudadanos de derecho en las instituciones escolares regulares, bienvenidos y aceptados.

Sabemos que la asunción de la diversidad nos confronta con miedos, con nuestros propios límites. Por parte de las instituciones escolares está resultando difícil ya que el sistema educativo vive una encrucijada de dilemas y contradicciones, que reproduce un modelo educativo basado en la homogeneización, el capacitismo y en la utilización y aplicación de procedimientos de jerarquización, clasificación, diferenciación del alumnado. Todo ello se traduce, en prácticas educativas que se contradicen con el modelo de sociedad democrática: “La educación en la diversidad tiene dificultades y barreras para trascender tanto al espacio político - ideológico en materia educativa como al espacio real de las instituciones escolares, por lo cual creemos que si el proceso se da en un ámbito distendido, de aprendizaje y diversión, con el sostén que la música ofrece alejados del concepto de déficit, apuntando a la posibilidad… el transcurrir del mismo será más eficaz y fundamentalmente hará de los protagonistas sujetos más felices.

 

 

OBJETIVOS
 

  1. Conocer el valor educativo de todas las artes y, en especial, de la música como medio para lograr el desarrollo integral de la personalidad.
  2. Apreciar el lenguaje musical como un elemento globalizador y valorar su utilidad en la Educación
  3. Conocer la utilidad de la aplicación musical en todxs los niños, también en aquellos en situación de discapacidad. -
  4. Proporcionar los conocimientos necesarios para la realización de material didáctico-musical, adaptándonos a la virtualidad/remota,
  5. Desarrollar la capacidad de proponer cambios e implementar actividades alternativas a las planificadas en otros tiempos, en otros contextos.
  6. Arribar a una concepción de la música como herramienta expresiva esencial del hombre en su cultura, que permita significar los contextos de los cuales emerge.
  7. Desarrollar la capacidad de diagnosticar las necesidades de aprendizaje de los alumnos con diversidad funcional y actuar en consecuencia.
  8. Conocer y reconocer la planificación diversificada como medio y fin para el ejercicio de derechos .

 

 

 

TEMARIO

  • DISCAPACIDAD/ RECORRIDO HISTÓRICO
  • DIVERSIDAD-DIFERENCIA
  • INTEGRACION – INCLUSION -CONVIVENCIA
  • DÉFICIT vs DISCAPACIDAD
  • EDUCACION MUSICAL EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD
  • MUSICOTERAPIA / EDUCACION MUSICAL EN ESCUELAS ESPECIALES
  • INTELIGENCIAS MULTIPLES
  • MÚSICA, EDUCACIÓN Y AULAS HETEROGÉNEAS
  • ADAPTACIONES CURRICULARES/ CONTENIDOS CONTEXTUALIZADOS / DUA/ MULTIPROPUESTAS
  • TECNOLOGIA Y ACCESIBILIDAD, APPS Y PROGRAMAS PARA CLASES NEURODIVERSAS. -
  • MUSICA Y DISCAPACIDAD, ENFOQUE CLINICO / ENFOQUE PEDAGOGICO
  • TIFLOTECNOLOGIA Y APPS PARA MUSICOGRAFIA Y ACCESIBILIDAD EN CEGUERA
  • ACTIVIDADES Y RECURSOS P/ LAS NECESIDADES DERIVADAS DE LA DISCAPACIDAD
  • LA MUSICA EN LA HIPOACUSIA
  • MUSICA Y PARALISIS CEREBRAL-
  • ENFOQUE LÚDICO MUSICAL, REPERTORIO, CANCIONES JUEGOS Y MATERIAL DIDÁCTICO

 

 

Cronograma

El material teórico será entregado en un módulo digitalizado. La lectura de los mismos se consignará clase por clase.

Las instancias evaluativas se consignan en el cronograma general a ser presentado y ofrecido a los alumnxs. Se espera que el tránsito conjunto por experiencias lúdico creativas y la reflexión a partir de autores específicos sedimenten hacia el final del curso en un aprendizaje significativo atravesado por ambas dimensiones.

El trabajo final incluye un escrito domiciliario y la preparación de un plan de clase o actividad por subgrupos.

 

 

 

Evaluación

Para que el cursante obtenga el certificado de aprobación deberá reunir los siguientes requisitos

  • Un porcentaje de asistencia no inferior al 80 % de las actividades de conexión sincrónicas
  • La aprobación de los trabajos propuestos por el docente.
  • La aprobación de trabajo final (armado individual y/o grupal de actividades multipropuestas)

 

Certificación

Para extranjeros que no vivan en Uruguay y no puedan asistir al encuentro presencial, para recibir el certificado de aprobación del curso, se les solicitará la entrega de un trabajo para compensar la falta y asegurar que el contenido sea abordado de manera equivalente.

En el caso de residir en Uruguay y no asistir al encuentro presencial o tomar el curso de forma asincrónica, se otorga un certificado de participación.

 

Equipo Docente

Mgtr. Pedro Boltrino ( Coordinación académica y docencia)

Módulos:  Actualización sobre diversidad funcional.  Aulas diversificadas, Multipropuestas y Coordinación de Taller vivencial en Octubre

  • Prof: Ana Deperini Módulos: Diseño Universal del Aprendizaje (DUA), TEA
  • Lic Virginia Gómez Módulos: Enfoque terapéutico, enfoque pedagógico:  Música en la Educación Especial.
  • Prof. Jonathan Fernández Módulos: Accesibilidad general y Tiflotecnología

 

 

 

FECHAS DE CURSADA ONLINE

De 10 a 13 hs.

JUNIO

JULIO

AGOSTO

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

Fecha de cursada presencial

 

SÁBADO (falta definir fecha)

 

Inversión

 

Matrícula: $1000

Inscribiéndose antes del 24 de abril, se exonera la matrícula.

Inversión: $30715

Bonificación 30% hasta el 24/4: $21500 (solicitar número de cuenta).

Opción cuotas con Mercado Pago:

12 cuotas de: $ 1791

10 cuotas de: $2150

6 cuotas de: $3583

3 cuotas de: $7166

 

 

 

Escuela de Expresión

“31 años formando Talleristas”

Av. Rivera 2481 (esq. Ponce).

Cel / Wpp 094 334 066 / 093 944 449

 

www.escueladeexpresion.edu.uy

 

Adquiere tu acceso al curso
Especialización en Música para Aulas Neurodiversas
Sabemos que el paradigma de la inclusión nos confronta e interpela a diario en nuestras aulas La capacitación busca resaltar el valor educativo de las artes, especialmente de la música, para el desarrollo integral de la personalidad.
U$S713
U$S499
30 % OFF
Precio expresado en Dólares estadounidenses
Pagando con: Mercadopago y Transferencia bancaria
Más info

Medios de pagos disponibles
  • Mercadopago
  • Transferencia bancaria
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • American Express
    • Mastercard
    • Visa
    • Diners
    • Líder
    • Oca
    • Efectivo en puntos de pago
    • Abitab
Accede al contenido gratuito de este curso

Registrate gratis para acceder al curso

Completá los siguientes datos
Será tu nombre de usuario para iniciar sesión

Revisa tu correo

Hemos enviado un email a para que completes el registro
No olvides revisar tu carpeta de SPAM
Especialización en Música para Aulas Neurodiversas
Cerrar X